El año 2020 ha sido un año duro, inusual y raro. Sin embargo, me resisto a llamarlo malo. El único año malo es del que no se aprende nada. Estas son algunas de las cosas que me ha enseñado el 2020:
Se puede ser feliz incluso sin salir de casa. La felicidad comienza en uno y se llega a ella antes por eliminación que por adición. Es pasajera y cambia a lo largo de la vida. Es un error buscarla en el porvenir.
“Siempre anhelas lo que no está, desechas lo presente».

El arte de correr colina abajo. No ponerse la zancadilla cuando la vida te sonríe, ya vendrán momentos peores. No arruinar el presente por un futuro incierto.
El tiempo nos borra la memoria y tendemos a idealizar situaciones pasadas. El pasado se desvanece a la velocidad que lo damos por perdido. La fidelidad al pasado y los intentos de mantenerlo vivo en la memoria a veces son absurdos.
Todo es peor en nuestra cabeza. La angustia y la ansiedad vienen por pensar en el futuro y en el pasado. Vivir en el presente.

Sobrestimamos lo que podemos hacer en un día y subestimamos lo que podemos hacer en un año. La vida se beneficia del interés compuesto. Incrementos pequeños con la mirada en el futuro. ¿Dónde quieres estar en 10 años? Lo que haces hoy te llevará allí. Reconoce cuál es tu montaña y acércate a ella. Huye de lo que te aleje.
Actúa sin esperar nada a cambio. Actúa porque lo necesitas y no puedes guardártelo.
Somos protagonistas de nuestra vida y en cierta medida responsables. No podemos elegir el guion pero sí cómo interpretarlo.
Compramos cosas intentando suplir un vacío que desconocemos.
«Diderot’s behavior is not uncommon. In fact, the tendency for one purchase to lead to another one has a name: the Diderot Effect. The Diderot Effect states that obtaining a new possession often creates a spiral of consumption that leads to additional purchases.»
Con el tiempo olvidamos lo importante. Debemos mantener el foco porque corremos el riesgo de perderlo y errar.
No importa lo que planifiques el futuro, la vida tiene su propio plan. Hay que ser flexible y huir de ideas fijas.

Las decisiones implican sacrificios.
«Many people delay taking action because they hope to avoid suffering. They keep searching for a path that won’t involve tradeoffs. But some form of suffering is always inevitable. The process of taking action is the process of choosing your pain.»
James Clear
La vida puede cambiar de manera radical en unas horas. Los castillos se derrumban pero queda arena para levantar otros. Somos las relaciones que construimos.
Los reencuentros con amigos cuanto menor el número, mejor. Priorizar encuentros con una o dos personas.
Hay que jugar siempre con las cartas sobre la mesa, sin ases en la manga. Las intenciones claras y sin engaños.
Los corazones rotos se curan, los de piedra se acaban rompiendo.
Tu cabeza siempre tiene la última palabra. No quieras salir de la montaña rusa antes de tiempo. Un paso para delante y tres para detrás. El tiempo no es lineal.
Pelear cada bola hasta que acabe el partido. Vivir cada día sin anhelar el mañana.
